Google Drive y Dropbox quieren conquistar el cloud empresarial

“Cloud” para nuestra empresa.

“Cloud” para nuestra empresa.Tanto Google Drive como Dropbox nacieron como servicios gratuitos de almacenamiento en la nube con diferencias notables pero con el mismo objetivo.

Sin embargo, poco a poco han ido giraron sus estrategias hacia el cloud empresarial donde ya han cosechado éxitos. Dropbox cuenta con 130.000 empresas que pagan por su servicio mientras que Google Drive ha alcanzado el millón de suscripciones de pago. Dos cantidades bastante diferenciadas que, pese a ello, muestran los esfuerzos de los servicios cloud por captar la atención de las compañías.

El disco duro cloud empresarial La subida de las empresas a la nube es ya una realidad, aunque muchos proveedores no estén preparados. Aplicaciones como Dropbox fueron los primeros en darse cuenta de esta situación.

De ahí que este servicio se democratizó antes en el consumo para pasar a la empresa. Pero no es el único. Gmail o el propio Google Drive fueron primero utilizados por los clientes finales para posteriormente, ser integrado en una estructura corporativa. De ahí que la ola del almacenamiento cloud empresarial siga en alza con grandes como Google, Microsoft o Dropbox que se apoyan en sus partners para seguir creciendo.

Así, la historia del cloud empresarial que no a hecho más que empezar.

 

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl. Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.