Microsoft está desarrollando Cortana para iOS y Android

iphone-cortanaMicrosoft está llevando Cortana a iOS y Android, ampliando así su asistente personal por voz hacia otras plataformas distintas a Windows 10 y Windows Phone.

Mediante el uso de las aplicaciones de Cortana para iOS y Android, las personas podrán dictar correos electrónicos, establecer citas y realizar búsquedas en Web mediante comando de voz, entre otras características. La aplicación también permitirá a las personas recibir notificaciones como los puntajes de algún deporte o la información de su vuelo de avión.

Windows 10 incluirá un programa llamado Phone Companion para ayudar a las personas a establecer Cortana y sincronizar sus PC con sus teléfonos inteligentes, ya sea que corran iOS, Android o Windows Phone. El programa Phone Companion también permitirá a los usuarios sincronizar OneNote, Music, Office y OneDrive entre sus PC con Windows 10 y sus teléfonos inteligentes con Android, iOS o Windows Phone.

cortana-2-728x409

No todas las características de Cortana que se encuentran disponibles para los usuarios de Windows Phone funcionarán desde el inicio en iOS y Android, ya que Microsoft no tiene el acceso completo al funcionamiento interno de estos sistemas operativos.

Por ejemplo, las personas con iPhones y Android no podrán lanzar Cortana mediante un comando de voz ya que esa característica requiere acceder al micrófono del teléfono. Más bien, los usuarios de iPhone y Android tendrán que abrir Cortana de forma manual. La capacidad para abrir aplicaciones y cambiar configuraciones con comandos de voz también se encontrará limitada a los dispositivos que corren Windows Phone.

La aplicación de Cortana para Android saldrá en junio y se encontrará disponible en la tienda Google Play. La aplicación para iPhone aparecerá en la App Store este año, indicó Microsoft.

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl. Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.