Las competencias que necesitan los partners IT para sobresalir en el mercado

En un mercado cada vez más competitivo y digitalizado, los partners tecnológicos enfrentan el reto de transformarse en verdaderos aliados estratégicos. La irrupción de la inteligencia artificial, la necesidad de mayor eficiencia energética y el compromiso con la sostenibilidad están redefiniendo las reglas del juego. “El éxito de los partners ya no se mide solo en ventas, sino en su capacidad para generar impacto sostenible", afirmó Natalia Mora, IT Channel Manager SAM, Secure Power – Schneider Electric.

Schneider Electric (7)

La inteligencia artificial, la automatización y la sostenibilidad exigen a los partners tecnológicos desarrollar competencias que les permitan anticiparse al cambio, integrar tecnologías emergentes y convertirse en asesores estratégicos. Según IDC, más del 60% de las empresas latinoamericanas acelerarán la automatización para 2026, y más del 45% busca partners que integren soluciones basadas en IA y eficiencia energética. El reto es tanto técnico como cultural: adaptarse a un modelo más consultivo y centrado en el cliente.

  1. De distribuidores a aliados estratégicos

El canal ha dejado de ser un intermediario para convertirse en un socio estratégico que acompaña la transformación digital. Las empresas buscan aliados que diseñen estrategias de eficiencia energética, automatización y sostenibilidad.

“El éxito de los partners ya no se mide solo en ventas, sino en su capacidad para generar impacto sostenible. Quienes comprendan las necesidades del cliente, integren la tecnología de manera inteligente y apuesten por la formación continua serán los líderes del nuevo ecosistema digital”, afirma Natalia Mora, IT Channel Manager SAM, Secure Power – Schneider Electric. El 80% de los partners globales ha fortalecido sus credenciales de sostenibilidad, y más del 55% de las empresas europeas integra KPIs de sostenibilidad en la selección de partners. Los aliados más destacados ofrecen asesoría consultiva, identifican oportunidades de ahorro energético y reducen emisiones, apoyados en colaboración estrecha con fabricantes.

  1. Competencias técnicas y digitales para una nueva era

En un entorno dominado por IA, edge computing y automatización, la formación continua en ciberseguridad, gestión energética y eficiencia operativa es clave. En Latinoamérica, Schneider Electric lidera esta transición a través de su programa global EcoXpert, que certifica partners en electrificación, automatización y digitalización, ofreciendo formación, certificaciones especializadas y herramientas digitales para potenciar su crecimiento y rol como consultores de sostenibilidad.

  1. El valor de la sostenibilidad y la eficiencia energética

Para 2026, el 60% de las grandes organizaciones exigirá estrategias de neutralidad de carbono en sus compras, según IDC. La sostenibilidad es hoy un motor de competitividad y rentabilidad. Los partners deben asesorar sobre gestión energética, descarbonización e integración digital que permita medir, optimizar y reportar resultados. Las alianzas con fabricantes que ofrecen soluciones integrales de eficiencia energética y software de gestión posicionan a los partners como consultores de sostenibilidad.

  1. Mirada a futuro: partners para una economía digital sostenible

La expansión de la IA, el edge computing y los proyectos de transición energética requieren aliados locales con conocimiento técnico y visión estratégica. Con EcoXpert y nuevas certificaciones enfocadas en infraestructuras críticas y IA aplicada a la gestión energética, Schneider Electric eleva el estándar del canal en la región.

El objetivo es que cada partner se consolide como un consultor integral de transformación digital, capaz de optimizar la eficiencia energética, reforzar la resiliencia operativa y contribuir a los objetivos de sostenibilidad de sus clientes. “Hoy, más que nunca, no basta con distribuir tecnología. Los verdaderos aliados estratégicos transforman industrias desde la sostenibilidad y la inteligencia digital. Nuestro compromiso desde Schneider Electric es seguir fortaleciendo EcoXpert para que cada socio crezca en volumen, valor y propósito”, concluye Natalia Mora.

Autor