

La Asociación de empresas de tecnología (ACTI) realizó su asamblea anual general, en la que se llevó a cabo la votación para elegir al directorio para el 2015. Además, se realizó la cuenta del Presidente y se entregaron los estados financieros al año anterior.
La Asamblea anual general de ACTI reunió a las empresas que forman parte de la asociación, quienes una vez al año se dan cita para repasar eventos destacados del 2014, escuchar la cuenta del Presidente, Carlos Busso, además de exponer los lineamientos para este 2015, y votar a los nuevos integrantes.
En la instancia se hizo un recorrido por los hitos importantes del 2014, como lo fueron la Cena Anual, la V Feria de justicia y tecnología, el trabajo en conjunto con ChileValora, el Consejo para la competitividad del comercio de servicios y la Agenda Digital.
“La asamblea de socios cumplió con todos sus objetivos iniciales. Se dio cuenta de los estados financieros y de las actividades desarrolladas, respecto de las que se votó favorablemente, y también se mostró hacia dónde tenemos que ir y los lineamientos futuros. Posteriormente se desarrolló el proceso de votación con los 11 candidatos, de los cuales fueron seleccionados seis”, explica Jaime Soto, Secretario general ACTI.
Durante la cuenta del Presidente se expuso respecto a la nutrida agenda por la promoción de la internacionalización de las empresas que conforman la ACTI; a las mesas de trabajo permanente con el Minsal, para entregar observaciones y sugerencias sobre las tecnologías a aplicar en los procesos de Salud. Se destacó también la conformación de una mesa de trabajo conjunta con Chilecompra, para considerar las sugerencias de las empresas en las nuevas propuestas de llamados de compras públicas del sector TI.
La instancia a su vez permitió exponer sobre el trabajo colaborativo con el SII, en el proceso de enrolamiento de empresas de mayor tamaño, que se debieron acoger al sistema de factura electrónica que determina la ley; y sobre la participación activa de ACTI en el comité Pro Reciclaje de SOFOFA, con el fin de perfeccionar la legislación sobre esta materia.
El nuevo directorio elegido durante la asamblea está conformado por Oliver Flögel (MICROSOFT), Raúl Ciudad (COASIN), Miguel Pérez Arata (NOVARED), Rodney Everard (Bell Technologies S.A.), Francisco Cabello (SAFEHIS) y Mauricio Ríos (EVERIS).
“El proceso de votación del nuevo directorio y sus respectivas presentaciones fueron excelentes, mostrando el buen ánimo de la industria y dejando un buen precedente respecto al desarrollo de nuestras futuras actividades como ente importante para el progreso como país y especialmente para el desarrollo de las tecnologías de la información. Y como resultado tenemos un nuevo directorio con representantes de todos los estamentos y a la vez en diversos sectores, lo que permitirá enriquecer los grupos de trabajo en las distintas áreas en las que estamos focalizados”, finaliza Jaime Soto.
La llegada de los seis nuevos integrantes significó además la salida del directorio de Nicolás Chiappara, Roberto Icasuriaga, Gilbert Leiva Angulo, César Valdés Morales y Victoria Hurtado Larraín, quienes cumplieron su periodo de dos años.
Cabe destacar que durante el 2014 ACTI realizó una campaña de fidelización y captación de socios, incorporando 26 nuevas empresas.












